El pene es un órgano expuesto a diferentes enfermedades o anomalías que en ocasiones son desconocidas para el hombre. Una de ella es la aparición de puntos rojos en la cabeza del pené o lo también denominado balanitis.
La balanitis consiste en la inflamación del glande con la presencia de dolor o picazón. En un caso de balanitis es recomendado no automedicarse, sino consultar con un especialista lo más pronto posible para un diagnóstico oportuno.
Es crucial también descartar síntomas de gonorrea o del virus del papiloma humano ya que estos pueden causar síntomas similares.
¿Los síntomas más frecuentes de la aparición de los puntos rojos en la cabeza del pené?
Los síntomas de la balanitis pueden ser muy diversos, pero entre algunas de ellas podemos encontrar; dolor, comezón, ardor e inflamación del glande. Es importante resaltar que, si la inflamación se extiende a otra parte del pene, ya no sería balanitis, sino balanopostitis (incluye inflamación del prepucio también).
¿Cuáles son las causas de la Balanitis?
Las causas más comunes de la Balanitis pueden ser actividades de la cotidianidad que quizás se estén realizando sin el debido cuidado. Veamos algunas de ellas y tenlas en cuenta para orientarte de la condición:
Mala o poca higiene genital
Esta situación es más común en hombres sin circuncisión y en aquellos que no se realizan una buena higiene en todo el pene sobre todo en aquellos que tienen mucho prepucio.
Ser diabético
En ocasiones aquellas personas que presenten diabetes o sufran del azúcar tienen a tener este tipo de problemas.
La promiscuidad sexual
Tener encuentros sexuales con diferentes personas aumenta la probabilidad de sufrir de puntos rojos en la cabeza de pené. No obstante, hay que tomar precauciones como lavarse después del acto sexual es necesario, igualmente usar protección y evitar el uso de productos con componentes que pueden provocar alergias.
¿Qué puedes hacer si tienes puntos rojos en la cabeza del pené?
Lo primero que debes hacer es confirmar sí realmente se trata de una Balanitis con tu médico o doctor de confianza. Luego seguir las sugerencias que será posiblemente un antibiótico en crema, recuerda respetar el tiempo de aplicación. Lo más importante es llevar a cabo los consejos de higiene y prevención para evitar los puntos rojos en la cabeza del pené o balanitis. En algunos casos, se puede considerar el uso de una crema para irritación del glande para aliviar los síntomas.
Consejos para realizar una correcta higiene del pene
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para mantener tus genitales con una adecuada higiene y evitar que aparezcan esos desagradables puntos rojos en la cabeza del pené.
Usa Jabón neutro:
Al momento de comprar tu jabón revisa sus componentes, evita los jabones con aromas o con exceso de productos químicos que pueden ser alérgicos o te pueden resecar o afectar la apariencia de esta zona.
Inicia la limpieza bajando el prepucio lentamente, lava con abúndate agua usando el jabón neutro y luego vuelve a enjuagar y vuelve a dejar el prepucio en su lugar. Es importante que no seas brusco en este paso ya que podría ser muy doloroso.
Por último, lava los testículos asegúrate de retirar la acumulación de sudor que se acumulan durante el día.
Lava el pene después de cada relación sexual
En algunas ocasiones los hombres evitan realizar este paso por pereza. Lavar el pene antes y después del sexo no solo evitará los puntos rojos en la cabeza del pené, sino que también evitará la acumulación de bacterias y por consiguiente el mal olor.
Secado del pene
Una vez realizada una adecuada limpieza es necesario dejar la zona completamente seca, tanto el pene como los testículos. Procura usar una toalla a base de algodón.
Asiste al médico regularmente
Las citas con el medico te dará la seguridad de que todo marcha bien y cualquier irregularidad será mejor prevenirla con tiempo. Adquiere la buena costumbre de asistir cada año a un chequeo general.
Calzones
Opta por la ropa interior a base de algodón, evita ropa íntima apretada. Este tipo de articulo son de uso personal a sí que evita compartir con alguien más.
Evita el exceso
El alcohol, el cigarrillo y las comidas grasosas deben ser consumidas de manera moderada para evitar futuras enfermedades.
¿Qué es la balanitis xerótica?
Ya habíamos mencionado una de las formas de los puntos rojos en la cabeza del pené, pero la balanitis xerótica se trata una inflamación crónica que compromete algunas partes adicionales como lo son el glande, el prepucio, y finalmente la uretra. Con un mal tratamiento puede llegar a convertirse en un caso degenerativo maligno.
Enfermedades de transmisión sexual que causan puntos rojos en la cabeza del pené
Existe algunas enfermedades de transmisión sexual que podrían generar la aparición de los puntos rojos en la cabeza del pené tales como:
Herpes genital
En este aparece un brote o diferentes puntos rojos en el glande incluso algunas manchas que con el tiempo se forman en ampollas y que contienen líquido. Después de un tiempo se revientan y vuelen a dejar el aspecto rojo.
La sífilis
Aunque es una enfermedad que puede presentar diferentes síntomas, la aparición de puntos rojos también puede deberse a que ha contraído la enfermedad. La mejor forma de identificarla es observando la aparición de una llaga o ulcera de color rojo.
Estas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo especialmente aquellas que han entrado en contacto directamente con la zona comprometidas.
Conclusión
La aparición de puntos rojos en la cabeza del pené se puede dar por diferentes causas, algunas pueden ser por higiene, alergias o pequeños traumatismos en la zona o incluso el uso de juguetes sexuales.
Pero lo importante es mantener una buena higiene y acudir a su médico de confianza y seguir cada una de las recomendaciones. Recuerda que entre más pronto podrás descartar enfermedades graves o de mayor cuidado.
De igual manera ten en cuenta cada uno de los consejos y las recomendaciones dadas para disminuir la probabilidad de la aparición de los puntos rojos en la cabeza del pene.
Recomendaciones y consejos básicos
Mantener una higiene adecuada es fundamental para prevenir la aparición de puntos rojos en el glande. Utiliza jabones neutros y evita productos irritantes. Además, seca bien el área después de la limpieza para evitar la acumulación de humedad. Una alimentación balanceada también juega un papel importante; consumir alimentos que aumentan la testosterona puede fortalecer tu sistema inmunológico y reducir el riesgo de infecciones.
La salud sexual es un aspecto crucial. Si experimentas falta de apetito sexual o sientes que pierdes el deseo por su pareja a causa de la aparición de puntos en el pene, es importante abordar estas cuestiones y buscar la solución para no causar más efectos secundarios.
Estos síntomas podrían estar relacionados con desequilibrios hormonales o problemas de salud subyacentes. En caso de perdida leve de la erección es recomendable la ingesta de vitaminas para mantener la erección y si el problema persiste podrías considerar una crema para la erección. Sin embargo, la mejor solución es visitar a un médico para un tratamiento eficaz.
Además, las vitaminas para aumentar la libido pueden ser útiles para casos de perdida de la libido a causa de los puntos en el pene y de paso mejorar el deseo sexual. Por otro lado, es posible una disminución de la duración de una erección normal a casusa de estos síntomas por lo que se aconseja visitar a un especialista.
Es recomendable aumentar la testosterona naturalmente para reducir los riesgos de este tipo de infecciones. También puedes considerar la ingesta de vitaminas para aumentar la testosterona, siempre bajo la supervisión de un médico.
Finalmente, es importante realizar chequeos médicos regulares para detectar y tratar cualquier problema a tiempo. No dudes en consultar a un especialista si experimentas síntomas persistentes o preocupantes.
¡Quiero saber tu opinión!
¿Qué piensas del tema? ¿ya sabias sobre esta condición? ¿Te han aparecido puntos rojos en la cabeza del pené?
Cuéntame en los comentarios.